Ricardo Arjona
Ricardo Arjona (Jocotenango, 19 de enero de 1964) es un cantautor y músico guatemalteco. Su música varia desde baladas a pop latino, rock, pop rock, música cubana, y, más recientemente incluye actuaciones a capella y una mezcla de música tejana y norteña, música afroamericana y latina. Se estima que ha vendido cerca de veinte millones de discos a lo largo de su carrera, y es considerado uno de los artistas más exitosos de América Latina.
Conocido por su estilo lírico, Arjona con frecuencia aborda temas de amor y temas sociales como el racismo, la homosexualidad (canción «que nadie vea»), el secuestro (canción «La nena, bitácora de un secuestro»), la violación, la inmigración (canción «Mojado», «Puente»), el aborto (canción «Con una estrella»), la religión («Jesús verbo no sustantivo»), el machismo, la prostitución («Marta», «Cita en el bar»), la pérdida («Se fue») y hechos contingentes como atentados terroristas («Mesías», «Nadie sabe adónde va»).
Hasta 2011, Arjona había publicado trece álbumes de estudio, un álbum en directo, nueve recopilaciones y cuarenta y tres sencillos. Cuatro de sus álbumes alcanzaron la primera posición en el Billboard Top Latin Albums en los Estados Unidos y diez alcanzaron la primera posición en Argentina. Cuatro álbumes ingresaron en elBillboard 200. Cuatro sencillos alcanzaron la primera posición en el Billboard Top Latin Songs y siete sencillos alcanzaron el puesto número uno en Billboard Latin Pop Songs. Su obra le valió numerosos premios y galardones, incluyendo un Grammy, un Grammy Latino, un premio «herencia latina» así como premios de la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores, una antorcha de plata y de oro y dos gaviotas de plata del Festival Internacional de la Canción de Viña del mar de 2010, dos premios de la Música Latina de 2010 y dos premios Orgullosamente Latino 2010. Es un gran admirador de poetas como Pablo Neruda y cantautores como Silvio Rodríguez y Joaquín Sabina, a esté último dedicándole una carta incluida en el álbum Solo, en el año 2004.
Década de 1980: principios y reconocimiento temprano
Arjona comenzó su carrera musical a los 21 años, cuando firmó contrato con la discográfica PolyGram y grabó su primer álbum Déjame decir que te amo (1985). La discográfica intentó crear una imagen estereotipada de Arjona como amante latino. La canción titular, «Déjame decir que te amo», fue lanzada como sencillo. Este álbum no entró en las listas, pero recibió críticas moderadamente favorables. Allmusic le concedió tres de cinco estrellas. Debido a su experiencia negativa al grabar el álbum y su fracaso comercial, decidió abandonar la música para enseñar en la escuela.
A los 24 años, Arjona dio marcha atrás y buscó la oportunidad de representar a su país en el Festival OTI de 1988, que tuvo lugar en Argentina, con la canción «Con una estrella en el vientre». En las sesiones inmediatamente después de esta decisión, produjo la canción «S.O.S rescátame». Su segundo álbum de estudio, Jesús, verbo no sustantivo le trajo éxito comercial y críticas favorables en América Latina y los Estados Unidos y se convirtió en un best-seller en la mayor parte de América Central.
Ha sacado varios discos entre ellos estan:
Dejame decirte que te amo-1985
Jesús...verbo no sustantivo-1992

Animal nocturno-1993
Historias-1994
Si el norte fuera el sur-1996

Sin daños a terceros-1998

Vivo-1999
Galeria caribe-2000

Arjona tropical-2001

Santo pecado-2002

Lados B-2003
Mis mejores lentos-2003
Solo-2004
Arjona y sus amigos

Lo esencial de Ricardo Arjona

Versiones Originales de Ricardo Arjona

Adentro-2005

Quien dijo ayer-2007
Simplemente lo mejor-2008
5° piso-2008

Poquita ropa-2010
Independiente-2011

Canciones de amor-2012

Viaje-2014

Estos son algunos de sus discos y canciones.Recientemente el 29 de abril del 2014 publico su mas reciente disco titulado "VIAJE" en el cual interpreta de manera espontanea y sincera su forma de pensar.pensar. El disco incluye canciones muy divertidas así como contiene también de llanto se los recomiendo mucho.
